Descripción
La crisoprasa es una forma de calcedonia que contiene una alta cantidad de níquel, lo que le confiere su característico color verde brillante. Es altamente valorada en la joyería debido a su belleza y singularidad, presentando una apariencia similar a la piedra de jade.
Significado
En la práctica esotérica, la crisoprasa es considerada una piedra de la felicidad y la prosperidad. Se cree que promueve la esperanza, la amistad y la alegría. Además, se asocia con la apertura del corazón y la curación emocional.
Origen y Ubicación de Extracción
La crisoprasa se encuentra en aleaciones de cuarzo y es extraída principalmente de ambientes sedimentarios. Algunos de los principales lugares de extracción son:
- Australia: Uno de los mayores productores de crisoprasa de alta calidad.
- Brasil: También se extrae en diversas minas.
- Polonia: Notable por su producción de esta piedra semipreciosa.
Composición Química y Física
Composición Química
La fórmula química de la crisoprasa es similar a la del cuarzo, pero contiene un porcentaje significativo de níquel:
con Ni2+ como impureza.
Composición Física
- Densidad: Aproximadamente 2.6 – 2.8 g/cm³.
- Dureza: 6 – 7 en la escala de Mohs.
- Sistema Cristalino: Hexagonal.
- Color: Verde brillante.
- Brillo: Vitreo a mate.
Formación Molecular
La crisoprasa se forma a través de la infiltración de soluciones ricas en sílice en rocas sedimentarias, donde las impurezas de níquel se integran en su estructura.
Tipos
- Crisoprasa Verde: La variedad más valorada.
- Crisoprasa Alpina: Con tonos más claros, menos común.
Influencia en la Sociedad
La crisoprasa ha sido utilizada en joyería desde tiempos antiguos. Su belleza la hace popular entre joyeros y coleccionistas. Además, las propiedades supersticiosas le otorgan un valor adicional en la comunidad esotérica.
Precios
Los precios de la crisoprasa varían entre 20 a 200 dólares por quilate, dependiendo de su calidad y color.