Descripción
La amazonita es un mineral de silicato de la familia de los feldespatos. Es famosa por su distintivo color verde a azul verdoso y su estructura cristalina. Puede encontrarse en forma de cristales o en forma de masas granulares.
Significado
Se le atribuye el poder de calmar y equilibrar las emociones, así como proteger contra la negatividad. En la cultura popular, se considera una piedra de esperanza.
Origen y Ubicación de Extracción
La amazonita se forma en rocas ígneas y metamórficas y se asocia comúnmente con granitos y pegmatitas. Las principales ubicaciones de extracción incluyen:
- Estados Unidos: Especialmente en Colorado.
- Brasil: Conocido por ejemplares de alta calidad.
- Rusia: Junto con otros minerales en depósitos de feldespato.
Composición Química y Física
Composición Química
La fórmula química de la amazonita es:
Composición Física
- Densidad: Aproximadamente 2.56 – 2.58 g/cm³.
- Dureza: 6 – 6.5 en la escala de Mohs.
- Sistema Cristalino: Monoclínico.
- Color: Verde a azul verdoso.
- Brillo: Vítreo.
Formación Molecular
La amazonita se forma en ambientes graníticos, donde el potasio y el aluminio se cristalizan en condiciones adecuadas. Se encuentra frecuentemente junto con otros minerales como el cuarzo y la feldespato.
Tipos de Amazonita
- Amazonita Verde: Variedad más común y popular en joyería.
- Amazonita Azul: Menos común y más valorada.
Influencia en la Sociedad
La amazonita ha sido utilizada por culturas antiguas para la creación de amuletos y joyas. Se cree que tiene propiedades curativas, promoviendo la paz y la purificación.
Precios y Mercado
Los precios de la amazonita puede variar, pero generalmente se encuentran en el rango de 5 a 30 dólares por quilate, dependiendo de la calidad y el color.